Hay muchos de los factores que pueden hacer que al final acabemos comiendo mal entre semana:
- no hemos tenido tiempo de prepararnos el tupper
- salimos a comer fuera y no tienen opciones de verduras/pescado apetecibles
- salimos a comer fuera y hay postres muy apetecibles
- hay mucho trabajo y no tenemos tiempo de salir ni apenas de comer
- no me siento cómodo en el espacio que tenemos para comer porque no tiene luz / huele mal / no hay apenas espacio / no me siento agusto con las personas que coinciden a esa hora / prefiero salir a que me dé el aire
Comer en el trabajo es algo que todas las empresas deberían tener en cuenta. Lo hacemos todos los días. E influye en nuestra percepción del bienestar. Pero también en nuestra salud.

Propuestas para hacerlo más saludable:
- respetarse un tiempo mínimo de 30-45min para comer y dar una vuelta, a poder ser al sol (si nos alimentamos bien -no sólo a través de los nutrientes sino también dando una buena digestión- tendremos más energía, estaremos más concentrados y rendiremos mejor; por lo tanto quedarnos a acabar el trabajo cada día sin poder descansar, no favorece ni al trabajador ni a la empresa.
- llevarnos snacks como fruta deshidratada, frutos secos
- poner una cesta de fruta de temporada (y apetecible) cada semana
- comprar kombucha (bebida con gas probiótica) para brindar cada vez que haya algún buen acto

- dar un descuento para comprar comida real / saludable / herbolario / supermercado bio
- tener opciones de tés, matchas, kombuchas, bebidas vegetales y otros saludables en el trabajo
- hacer charlas o teambuildings con nutricionistas para ayudarnos a coger más ideas y priorizar su importancia
- controlar las veces que salimos a restaurantes con opciones que nos va a ser difícil controlar
- adecuar y “tunear” el espacio para comer
- trabajar las relaciones entre las personas del equipo
- organizar individualmente el domingo un batchcooking (preparación de básicos para la semana):
- olla con muchas verduras para hervir o hacer al vapor
- sartén grande con verduras salteadas
- ollita con huevos a hervir
- olla con verduras para hacer crema de verduras o gazpacho, según la época
- bandeja de verduras al horno
- segunda bandeja con recetas de postres sin azúcar para tener entre semana
Guardar en la nevera y combinar cada día con algo de pollo / pescado / huevo duro / atún / arroz integral / quinoa / legumbre.

Escrito por Natalia Pomar y Neus Elcacho

You have made some decent points there. I looked on the web to
learn more about the issue and found most people will
go along with your views on this site.
Hello.This article was really interesting, especially because I was investigating for thoughts
on this subject last Sunday.
I saw a lot of website but I think this one has something extra in it.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
Heya! I know this is somewhat off-topic however
I had to ask. Does operating a well-established website such as yours require a
large amount of work? I’m completely new to writing a blog but I do write in my diary on a daily
basis. I’d like to start a blog so I will be able to share my experience and thoughts online.
Please let me know if you have any suggestions
or tips for new aspiring bloggers. Appreciate it!
Hi, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam feedback?
If so how do you stop it, any plugin or anything you can suggest?
I get so much lately it’s driving me crazy so any support is very much appreciated.